
Septiembre 2010, llego a ver que se cuece en el El Ego de Cibeles, y espero que "tras" o "por" la visita de Su Alteza Real Princesa de Asturias, las cosas hayan mejorado, pero me estrello con la realidad. Cruda realidad que no es otra que un evento que pertenece a la Semana de la Moda de Madrid y que Dios quiera no refleje el estado de las futuras generaciones de la moda española pues deja demasiado que desear.
El Ego se divide en dos partes, por una parte aquellos que desfilan y por otra los que están en lo que es, según la organización, el showroom, y según mi opinión, la zona de exposición y venta, pudiendo participar en ambas algunos diseñadores.
La zona de exposición consiste en un círculo con una iluminación igual de baja que la calidad de algunos de los diseñadores seleccionados. Aun me estoy preguntando quién es el encargado de seleccionar, es decir, el seleccionador de los diseñadores, pues sus baremos no conocen de calidad ni de objetividad.
El círculo se divide radialmente con altísimos, incómodos y cortos burros, uno por diseñador, con lo cual el poder apreciar la mayoría de las colecciones requería de un gran interés por parte del visitante. Lo más fácil era aburrirte e irte a tomar una cerveza al stand de Cruzcampo Light. ¿Nos tenemos que encontrar con burros repletos de restos de colecciones de un diseñador que sólo ha venido a vender cuatro piezas, hablar con sus amigos y pasarlo bien, con diseñadores que solo hacen la talla 36 o 38 y que no saben vender y mucho menos producir?
Pero siempre hay gente con ganas de hacer bien las cosas y es el caso de isaacymanu, con una pequeña pero delicada colección de camisetas con estampas ligeras o decoradas con minipatchworks geométricos insertados que decoran y estructuran la pieza. José Zambrano, con una colección de hombre, masculina, moderna, sin artificios pero con superposiciones que dan la diferencia a sus prendas y las hacen especiales. hi-hirvi, firma de camisetas donde su creador gráfico lo da todo en estampas muy skate con excelentes dosis de humor, y por ultimo destacar también el calzado y complementos de Arianne.
Me fui esperando de corazón que El Ego mejore y sirva de verdad para sacar a los jóvenes diseñadores de sótanos oscuros para darlos a conocer a prensa, compradores y público en general, y no para meterlos en un mercadillo falto de luz y futuro.
Este post carece de imágenes debido a la oscuridad y que ninguna imagen reflejaba bien la mala calidad del evento.